El buceo, mucho más que un entrenamiento deportivo

Home » Noticias » El buceo, mucho más que un entrenamiento deportivo

La casa de huéspedes

El ser humano es una casa de huéspedes.

Cada mañana un nuevo recién llegado.

Una alegría, una tristeza, una maldad,
que viene como un visitante inesperado.

¡Dales la bienvenida y recibe a todos!

Aun si son un coro de penurias que vacían tu casa violentamente.

Trata a cada huésped honorablemente,
él puede estar creándote el espacio para alguna nueva delicia.

El pensamiento oscuro, la vergüenza, la malicia,
recíbelos en la puerta sonriendo
e invítalos a entrar.

Agradece a quien quiera que venga,
porque cada uno ha sido enviado
como una guía más allá.

Rumi

 

 

Para ser conscientes de nuestras acciones, lo primordial es entrar en plena consciencia de lo que hacemos, lo que decimos y sentimos. El diario vivir nos mantiene en una especie de «piloto automático» donde creemos tener el control de absolutamente todo lo que nos rodea, la gente, el tiempo, las tareas, las acciones de los otros, todo.

Entender esta realidad de manera lógica nos es muy sencillo, las cosas cambian cuando tenemos que vivir la experiencia, cuando creemos ahogarnos y tenemos que calmarnos para poder respirar con fluidez y tomar las decisiones correctas y de manera calmada.

Miguel González e hijo bajo el mar de Ayangue, junto a la estatua que representa a Jesús.

 

Todo cambia en el instante que empezamos a ser conscientes de cada detalle que invade nuestros sentidos, porque el inicio natural del ser humano está en reconocer que respiramos.

Por eso para nosotros la actividad submarina, como lo es el buceo; nos permite llevar estas realidades teóricas a prácticas completamente vivenciales, en el que las personas dejan de manera inmediata su estado de «piloto automático» para ser conscientes de su existencia desde el minuto exacto que sienten y escuchan su respirar, de la liviandad de su cuerpo bajo el agua, en aprender a soltarse y dejarse caer, a confiar en sí mismo, a comunicarse con el equipo de compañeros y autocontrolarse en el momento sensorialmente exacto.

 

Con un buen entrenamiento, la gente aprende a disciplinarse, planificarse y moverse en un territorio desconocido, a entrenar su mente para fluir con la naturaleza de la que formamos parte, y que lo único que podemos controlar es nuestra mente, desde ahí se podrán controlar las acciones, pensamientos y comunicación que emitimos en todo momento. El buceo no sólo es un entretenimiento, es un aporte al crecimiento humano desde ser conscientes.

 

En el Islote el Pelado, Ayangue.

 

Hacer consciencia de las emociones, en el momento que estas ocurren, observarlas, sin juicio alguno, permite construir un para qué existe, le estoy abriendo la puerta permitiéndole su ingreso, y desde entonces me estoy permitiendo renovar, cambiar y aceptar mi realidad presente. NO podemos negarle la entrada a cada emoción, sentimiento o realidad; si tenemos golpeando a la puerta un visitante que queremos rechazar, nos estamos rechazando la oportunidad de transformarnos, esas emociones nos vienen a traer aprendizajes.

Para esto debemos ser conscientes desde la respiración inicial, enfocar en detalle la emoción, para llegar a un nivel profundo que nos incomoda, aceptando las cosas como son.

 

Cómo ser consciente
Centrando la atención en la respiración, las emociones y sensaciones que el cuerpo tiene en el momento presente, si aceptamos con amabilidad todo este tipo de pensamientos, emociones o sensaciones nos permite el autoconocimiento, de mirar hacia dentro de nosotros, de nuestros propios miedos, de lo que somos en el momento preciso. Ser consciente que son sensaciones temporales y las aceptaremos como tal, así evitamos escapar o rechazar aquello que nos disgusta. Poner al cuerpo y la mente en estas condiciones nos permite gestionar nuestras emociones frente a todo tipo de problemas de salud, físicos y mentales para aprender y desarrollarnos desde adentro.
La autora: 

Karolina Pazmiño es gerente general de Gente & Gestión Ecuador. Psic. Organizacional con Post-grado en Gerencia Estratégica de RH, Coach con Diseño Ontológico en Management y Liderazgo (ICC de Miami USA). Instructora de Buceo (certificada SNSI), con más de 12 años liderando gestión humana y cambios organizacionales. En la actualidad, ejerce el coaching en niveles ejecutivos.

Contacto:  kpazmino@genteygestionec.com 

En Instagram: @karolpazmino @oceanlover.ec

 

© La información aquí presentada es de propiedad intelectual de Gente & Gestión, queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización.

Posted on