Las Relaciones Interpersonales, también se miden

Home » Servicios » Las Relaciones Interpersonales, también se miden

Como consultores y profesionales en identificar talentos, competencias y roles interpersonales, estamos en constante actualización y cambios para optimizar los tiempos y precisión analítica de las evaluaciones. Es responsabilidad de toda empresa que busca el desarrollo de la gente, emplear técnicas y estrategias de fácil adaptabilidad y uso para las futuras generaciones.

 

Medir el comportamiento de las personas, no es una tarea que la realicemos a criterio personal. Es importante basarse en herramientas y metodologías probadas y objetivas para medir e interpretar la diversidad de condiciones del ser humano sea o no en contextos organizacionales. Emplear algunas pruebas nos permitirá complementar las diversas variables a evaluar como por ejemplo el liderazgo, la inteligencia, las habilidades espaciales, numéricas, o interpretar las relaciones interpersonales y de esas vamos a resaltar que una valiosa prueba que preferimos, tal como es el FIRO B.

 

Qué es el test FIRO B y qué mide

 

Es un test de personalidad que mide el comportamiento a partir de la Orientación Fundamental en las Relaciones Interpersonales

 

Fundamental

Interpersonal

Relations

Orientation – Behavior

 

Durante los años 70, La teoría revisada y ampliada de Schutz de FIRO y desarrolló los instrumentos adicionales (Schutz 1994, 1992) para medir los nuevos aspectos de la teoría, incluyendo el elemento B: Comportamiento (una versión mejorada de FIRO-B); Elemento F: Sensaciones; Elemento S: Uno mismo; Elemento W: Relaciones del trabajo; Elemento C: Relaciones cercanas; Elemento P: Relaciones parentales; y elemento O: Clima de organización. Desde 1984, estos instrumentos se han conocido colectivamente como elementos del conocimiento. Elemento B diferencia en ampliar las definiciones de la inclusión, del control, y del afecto (retitulado “Franqueza”), en seis cuentas adicionales para medir cuánto una persona desea para incluir, controlar, y estar cerca de otros, y cuánto la gente incluya, controle.

 

Concepto de Interpersonal

Indica las interacciones que ocurren entre las personas

 

Concepto de Necesidad

Situación o condición de un individuo que ha de satisfacer y que le provoca una serie de consecuencias

 

 

Beneficios que nos permite reconocer el FIRO B

 

  • Gestionar mejor tus comportamientos y los resultados que producen como líder o en tu rol de apoyo
  • Comprender y reconocer contribuciones especiales de otros miembros de tu equipo u organización.
  • Incrementar tu productividad a través de ser consciente de las dinámicas interpersonales que existen en el trabajo.
  • Poder responder mejor a las necesidades y estilos de otras personas.
  • Reconocer las fuentes de estancamiento y conflicto.
  • Aceptar diferencias interpersonales.

 

 

¿Qué se considera una puntuación alta?

 

0 – 1 Muy bajas.

Casi nunca la persona muestra la conducta descrita

 

2 – 3 Bajas.

La persona muestra la conducta descrita en raras ocasiones, ocasionalmente

 

4 – 5 Puntuaciones limítrofes.

La persona puede exhibir tendencia hacia la conducta descrita

 

6 – 7 Altas.

La conducta descrita es característica de la persona

 

8 – 9 Muy Altas.

La conducta descrita es notablemente característica de la persona

Medir el comportamiento de las personas, no es una tarea que la realicemos a criterio personal

Utilizar esta prueba o cualquier otra que permita reconocer estilos de personalidad e intereses para relacionarse con los demás, es un apoyo ante entrevistas estructuradas y un análisis integral y objetivo del ser humano.

Es muy común encontrar profesionales que pretendan interpretar y realizar análisis de las personas basándose únicamente en el resultados de pruebas con interpretaciones sistematizadas, sin embargo la responsabilidad es de las empresas contratantes al saber elegir correctamente el proveedor de pruebas, empresas de consultoría o consultores free lance; validar la metodología, origen de los test, modo de interpretación, metodología y demás variantes que evalúen de manera objetiva e integral.

Posted on