Si identificamos algún cambio en el comportamiento de nuestros familiares, parientes, amigos o colegas de trabajo, es posible que estemos junto a una persona que sufre depresión, aconsejar o resolverle su situación no es tarea sencilla, pero si podemos hacer su carga más llevadera. Empecemos por reconocer los síntomas:

- Estado de ánimo de profunda tristeza o, en algunos casos, irritabilidad.
- Problemas con el sueño.
- Falta de apetito, o aumento desmesurado.
- Fatiga permanente.
- Sentimiento de culpabilidad, remordimientos y frustración.
- Triada de la depresión: visión negativa sobre uno mismo, sobre el mundo y sobre el futuro.
- Falta de placer en actividades de ocio.
- Enlentecimiento.
Recomendaciones:
- Genera un entorno de empatía
- La depresión es un trastorno en el que la persona no elige su estado de ánimo. Entender que la situación no es voluntaria, nos acerca más a la otra persona y podemos, desde la empatía, comprender mejor su problema.
- Controla tus emociones negativas
- La ira y la rabia son emociones que suelen surgir en los familiares. Esto se debe a la impotencia y la frustración que a menudo se siente por no poder ayudar al otro. Este enfado no ayuda al paciente, sino que le culpabiliza aún más.
- Elimina la sobreprotección
- Uno de los factores que puede perpetuar la depresión es la sobreprotección. Debemos retirar la atención a todos aquellos momentos negativos relacionados con la enfermedad, desde la neutralidad, como en momentos de llanto o queja. Una vez pasada la situación, acercarnos y desviar el foco hacia algo neutro o positivo.
4.-Insiste en el ocio (actividades placenteras)
- Actividades que permitan poner al cuerpo en movimiento, no activar el cuerpo acaba teniendo repercusiones directas sobre el estado de ánimo, es importante planificar actividades que gusten a la persona afectada e insistir en su realización. (caminar, trotar, un recorrido en bicicleta, nadar, viajar).
- La arteterapia o actividades relacionadas al arte también permiten liberar aquellos estados emocionales.

Toda persona que se encuentre pasando por una depresión, debe recibir ayuda por un profesional especializado en salud mental, sin descuidar que el apoyo familiar es esencial en el tratamiento y mejoría.
Posted on
Deja una respuesta