El celular, así como es un aporte de gran importancia también nos limita.
El celular se ha convertido en la primera herramienta de acceso a la información, la telefonía móvil nos ha permitido estrechar vínculos, reducir fronteras y compartir con grandes masas de personas en un solo momento.
Pero qué está pasando con el vínculo entre personas, con el contacto humano, las emociones que transmiten las miradas sin tener que usar pantallas. No sólo es un distanciamiento real del contacto entre personas, es un distanciamiento en el aprendizaje y los resultados técnicos.
El celular nos está haciendo menos eficientes
Cuándo esto se convierte en una amenaza:
- Cuando por textear restamos tiempo a nuestra carga laboral
- Al distraernos en las redes sociales por conocer lo que ocurre en el mundo actual, descuidas el momento presente.
- Estar más tiempo en el baño por responder mensajes o revisar alguna red.
Al final estamos perdiendo el tiempo informándonos de lo que ocurre afuera, que dejamos de producir lo que tenemos dentro
Cómo evitarlo:
- Asigna un horario específico para revisar redes, responder mensajes personales o llamadas.
- Algunos celulares disponen de un resumen diario del tipo de uso que se le dio al celular, considera esos tiempos y organiza el uso.
- La interacción con los grupos puede ser enfocada en una hora determinada.
- Participa de manera constructiva con tu comunidad, compartiendo contenido relevante.
Posted on
Deja una respuesta