¿Está pensando en la jornada de integración de éste año?
Aquí le dejamos nuestras recomendaciones.
Las jornadas de integración deben aportar al crecimiento de la organización, la participación entre colegas es necesario para que fortalezcan sus vínculos personales, conversen, negocien y creen juntos; mediante las dinámicas que se establezcan.

Los días de integración sirven para:
- Reconocer y reflexionar con la gente uno o tres problemas esenciales de la organización que son simplemente de comportamiento colectivo y se pueden resolver.
- Los días de integración sirven para comunicar nuevas noticias, cambios, proyectos, estructura organizacional, entre otros.
- Para evaluar equipos de trabajo y fomentar competencias específicas.
- Para establecer nuevas metas y propósitos inmediatos.
Estas razones son suficientes para crear vínculos personales, desde el respeto y compañerismo, con una sana diversión. La diversión siempre será intrínseca, no es el objetivo principal.
Qué deben cumplir las dinámicas de equipo.
- Así como los test psicológicos sólo deben ser interpretados por Psicólogos por su nivel de educación
El Buceo, como deporte que desarrolla competencias emocionales, mentales y físicas. y entrenamiento, de la misma manera el diseño de las dinámicas. Las dinámicas responden a necesidades específicas de la organización combinando las emociones de cada participante, es por eso que debe ser bien estructurada e investigada.
- Las dinámicas deben estar orientadas a conexiones con problemáticas reales de la organización.
- El líder del evento deberá realizar analogías de cada dinámica de manera estratégica.
- Es necesario considerar el estado de salud y la seguridad de la gente en todo momento. Contar con un equipo de asistencia médica, plan de evacuación en caso de emergencia, conocer bien la topografía del lugar y los centros médicos más cercanos.
- Contar con un grupo de consultores, técnicos y personal de apoyo, tanto para la asistencia logística así como para la observación objetiva y profesional de las reacciones de las personas.
- Si son actividades al aire libre proveer de protección solar y agua al alcance.
- Dejar limpio el lugar, se ha visto que en estas actividades dejan botellas plásticas como huellas del evento, un gran evento con grandes personas, no deja rastros de que el lugar fue utilizado.
¿Cuándo las jornadas de integración se vuelven un gasto de Talento Humano y no una inversión?
Se convierten en un gasto cuando no están orientadas a un objetivo específico, y la única realidad es pretender que los participantes vivan una experiencia amena, que precisamente será una experiencia, estrictamente momentánea. Los principales errores de los Gestores de Talento Humano o los responsables de la elección del proveedor de evento, radica en lo siguiente:
- Cuando se elige a instructores que descargan dinámicas genéricas desde un navegador de internet.
- Asignar las dinámicas y actividades al lugar contratado para el evento, indistintamente que el lugar del evento sea hotel, hostería o club, generalmente ellos no se especializan en la conducta de las masas, ni objetivos organizacionales.
- Reducir presupuesto en los profesionales que desarrollan estas estrategias por priorizar regalos, alimentación o gastos en la instalación del evento.
- Coordinar el evento con tiempos muy ajustados para su realización, esto conlleva a buscar lugares en último minuto, encareciendo el costo por disponibilidad.
- Buscar al “consultor o coach” más barato. Valide que el profesional a contratar cuente con las certificaciones y avales necesarios, y mejor si es un equipo de profesionales en conducta humana como Psicólogos Organizacionales, recuerde que esta profesión estudia el comportamiento, emociones y aspiraciones de las personas en las organizaciones, ellos sabrán bien estructurar las actividades con propósitos corporativos, no se guíe por las fotos publicitarias ni el excesivo marketing.

Requiere organizar un día de integración ¿Por dónde empezar?
1°.- Establezca el presupuesto del que dispone.
2°.- Defina los objetivos que desea alcanzar mediante ésta actividad, dialogue de preferencia con los líderes de la organización y ambicione algo más que sea “integrar a la gente” Piense en objetivos organizacionales con miras al siguiente año.
3°.- Busque al menos tres proveedores que le ofrezcan las instalaciones y los servicios.
4°.- Busque consultores que brinden el servicio de “Outdoor Training” “Team Building” o programas al aire libre y pida referencias por escrito, sin olvidar pedir sus hojas de vida que incluya la profesión. VALIDE LA INFORMACIÓN.
5°.- Si no cuenta con mucho presupuesto, puede contratar a un consultor especializado que le guíe con las directrices a seguir, que de seguro también sabrá recomendarle lugares a bajo costo y actividades que usted de manera autónoma sí pueda liderar con los recursos que disponga.
Realizar una actividad de integración al aire libre, requiere experiencia, formación técnica, atención a cada detalle, preparación previa, durante y posterior al evento. Debe marcar un antes y después del evento a mediano y largo plazo.
Posted on
Deja una respuesta